El gato montés es un habitual en muchos de los espacios protegidos de España, aunque no suele ser fácil de avistar ya que es bastante escurridizo y por su pelaje y pequeño tamaño, sabe mimetizarse muy bien con el entorno. Su apariencia es bastante similar a la de un gato doméstico, pero tiende a tener una envergadura relativamente mayor y una constitución más fuerte que la mayoría de las razas de felinos domesticados.
Aunque se les puede ver por toda la geografía española, suelen vivir en zonas alejadas de asentamientos humanos, habiendo una mayor densidad de la especie en la parte sur de la Península. Por lo general, prefieren esconderse entre los bosques de tipo mediterráneo, donde se alimentan de todo tipo de pequeños mamíferos.
Aunque el más común de los gatos monteses de España es el felis silvestris silvestris, también ampliamente predominante en buena parte de Europa, en la Península podemos encontrar otras dos especies o subtipos de gato montés. Hablamos de los tres felinos por separado:
1. Felis silvestris silvestris
Como hemos dicho, es el más habitual en todo el continente europeo y en España suele habitar en la franja Norte y Noroeste. Su pelaje es gris oscuro con tonos pardos y con aspecto atigrado. Su peso oscila entre los 3 y 6 kg, siendo el macho un 20% más corpulento que la hembra.
2. Felis silvestris tartessia
En realidad es un subtipo del anterior, pero tiene ciertos matices que le diferencia de éste. Prefiere vivir en zonas más cálidas, especialmente en la parte Sur de la Península, aprovechando las amplias extensiones de bosque mediterráneo. Su tamaño es ligeramente mayor al anterior y el pelaje adquiere tonalidades más oscuras.
3. Felis lybica jordansi
Este felino, conocido también como gato salvaje africano o gato del desierto, está asimismo catalogado como una subestpecie de felis silvestris silvestris, aunque tiene unas peculiaridades que le hacen mucho más diferente al anterior.
Sobre todo se distingue por su pelaje más amarillento y su menor tamaño y unas características específicas orientadas a la vida en el desierto, como el hecho de que sea un animal nocturno. En España solo está presente en la isla de Mallorca y en algunos puntos de las ciudades de Ceuta y Melilla, pero en poblaciones mucho más reducidas a las anteriores especies.
¿Alguna vez has avistado un gato montés? ¡Déjanos un comentario y comparte tu experiencia!
¿Tienes un alojamiento rural cerca de aquí?
¿Ofreces experiencias únicas o escapadas de turismo activo?
Gracias a las miles de personas que visitan muchamontaña.es y sus redes sociales podemos ayudarte a hacer crecer tu negocio consiguiendo más reservas,
¡Contacta con nosotros para mas información!
hola@muchamontaña.es
dia 14 de junio en la plataforma del Nogal del Barranco en el municipio de Guisando (Avila) paseando por el monte y maullando parecía tener hambre, pero aunque le
fotografiamos no se acercó mucho. Desde luego era gato montes, despues de haberlo comparado con otras fotos.
¡Hola Ascensión! Gracias por contarnos tu experiencia. Un saludo.
En Paracuellos del Jarama.
Sali al campo con mis perros(Atados) y de repente salio un pequeño conejo que se habia quedado inmobil a unos dos metros de mi entre unos matorrales,acto seguido de detras salio el Gato Montes corriendo.
Entiendo que estaria acechando al conejo y se asustaros los dos.
Precioso con unas manchas en tonalidades marron y negro.
Son una preciosidad, y verlos en libertad una experiencia impagable que podemos disfrutar si tenemos la suerte de toparnos con ellos, siempre con respeto y sin molestar 😉 Un saludo, Juan Manuel.
En Gallocanta, marzo 2019. Carretera entre Tornos y Bello. Antes de llegar al centro de información. 06:30 h. aprox. Cruzaba lentamente la carretera cubierta de nieve. Bien claro con las luces del coche.
Gracias por compartir tu experiencia con nosotros, Toni. La verdad que verlos en la nieve tiene que ser una pasada 🙂
Mi marido dice que cree haber visto uno en el Desierto de Las Palmas en Benicasim, provincia de Castellón. Puede ser?
Efectivamente, esta zona de clima mediterráneo es uno de los hábitats del gato montés, y la cantidad de conejos de la zona resulta un hábitat ideal para el gato montés. Recuerda que casi siempre se dejan ver de noche 🙂 Un saludo
Ayer en San Adrian de Juarros, a 21 km de Burgos, inicio Sierra de la demanda, visualicé uno de cola gorda y punta negra. Hace un año vi otro a unos 15 km de aquí dirección Soria, lo sorprendente es que se nos cruzó de día. Son espectaculares. Un saludo
¡Qué suerte! Es un privilegio verlos.
Tengo en una zona de monte uno que puede ser Montes, se ve que no tiene el año cumplido se le ve joven, me visita una vez a la semana por que sabe que le echo sobras de una carnicería y lo he visto cazar sin fallar dos veces ratas,siempre que aparece le hago fotos para ver la evolución de las manchas negras que tienen los monteses típicas de ell@s es muy bonito
En gorliz, en el país Vasco, durante el confinamiento .. creo en abril por la ventana a la noche .. mi gato estaba fijamente mirando algo y veo un gato inmenso.. pero muy muy grande, precioso con las orejas como
puntiagudas, gris atigrado con y una cola y cara muy ancha ..Precioso pero.. daba miedito ,si me lo encuentro de frente me doy media vuelta sin hacer ruido jejeje
Hola buenas tardes,hoy 3 de julio de 2020 he salido a hacer una ruta con la bicicleta desde San Vicente del Raspeig Alicante hasta el monte de la murta en el término municipal de agost, viniendo de vuelta aproximadamente sobre las 18:30 a unos 300 metros debo de la carretera general por un camino de tierra circulaba con la bicicleta cuando a unos 60 metros vi un gato montés,el cual andaba a paso ligero por el camino de tierra sin percatarse que vinieron de atrás con la bicicleta para acercarme ahí a unos 10 m de distancia y quedarme asombrado porque si era un gato montés, estoy seguro no era ni un perro ni un gato era un gato montés un poco más grande con un gato el cual salió de estampida tan rápido como un rayo cuando percibió mi presencia, es increíble ver una maravilla de animal así en libertad,esto sucedía a 300 m de la cv-820 que va dirección San Vicente del Raspeig Alicante a agost