Ubicado en la localidad de Nuévalos, en Zaragoza, el Parque Natural del Monasterio de Piedra es un entorno natural privado que discurre en una de las zonas más bonitas del Río Piedra.
Desde finales del s. XIX. se ha aprovechando el paisaje que el río crea a su alrededor, con decenas de lagos y cascadas, habiendo sido modificado paisajísticamente por el hombre, para constituir el actual Parque, catalogado como Monumento Nacional y Bien de Interés Cultural, además de ser uno de los destinos naturales más visitados de toda la región.
Además del Monasterio Cisterciense, que data del s.XIII, el Parque contiene algunos tesoros naturales como la cascada de Cola de Caballo, una de las más altas de España.
Mapa
Cómo llegar
En autobús:
Existe una línea de autobuses regular que comunica Zaragoza, Calatayud y Nuévalos con el Monasterio de Piedra. Consultar horarios aquí.
En tren:
Se puede acceder en tren hasta Calatayud, pudiendo enlazar en esta localidad con el autobús que lleva hasta el Parque.
En coche:
La carretera A-202 da acceso al Monasterio de Piedra, habiendo dos amplias zonas de aparcamiento para estacionar a la entrada del Parque.

Horarios y tarifas del Monasterio de Piedra
Entrada al Parque y al Monasterio:
- Adultos: 16€
- Niños de 4 a 11 años: 11€
- Mayores de 65 años: 11€
*Existen una reducción para familias numerosas y para discapacitados, además de una tarifa especial para aquellos que solo quieran visitar el Monasterio Cisterciense. Consultar aquí.
Horarios:
- Del 25 de marzo a septiembre: de 9h a 19h.
- De octubre al 24 de marzo: de 9h a 18h.

Contacto
Información General Centro Turístico Monasterio de Piedra:
Tel.: 976 87 07 00
acliente@monasteriopiedra.com
Web oficial: https://monasteriopiedra.com/
Qué ver en el Monasterio de Piedra
- Monasterio Cistesciense
- Cascada Cola de Caballo
- Cascada de los Chorreaderos
- Cascada Iris
- Cascada Trinidad
- Baño de Diana
- Lago de los Patos
- Lago del Espejo
- Gruta del Artista

Previsión metereológica
Núcleos de población
Nuévalos.
Itinerarios por el Monasterio de Piedra
La entrada da acceso a un itinerario circular de unas dos horas y media de duración aproximada a través del cual se puede disfrutar de algunas de las joyas naturales del Parque.

Ríos y humedales
El eje del Parque es el Río Piedras¡, afluente del Jalón y, a su vez del río Ebro. El relieve natural de la zona hace que se pueda disfrutar de increíbles cascadas y saltos de agua, entre las que destacan los casi 90 m de la Cascada Cola de Caballo, pero también habría que mencionar la Cascada de Iris, la Cascada Caprichosa o la Cascada Trinidad, entre otras.
Asimismo, también existen lagos importantes, como el del Espejo y el Lago de los Patos.

Flora y fauna
La vegetación del Parque Natural del Monasterio de Piedra está compuesta sobre todo por especies de ribera, entre las que cabe mencionar el almez, el fresno, el chopo, el saúco o el tejo.
La fauna que habita el Parque es sobre todo especialmente abundante en el agua con varias especies de peces, como la trucha o la tenca, y de anfibios y reptiles.

Patrimonio histórico
El Monasterio que da parte del nombre a este Parque es el principal monumento histórico-artístico. Este edificio religioso de estilo románico y gótico, que data del s.XIII, supone una pieza clave en la historia de la región.
Todos los espacios naturales de Aragón.
Imagen de portada: Instagram/alainalonsoipina
¿Tienes un alojamiento rural cerca de aquí?
¿Ofreces experiencias únicas o escapadas de turismo activo?
Gracias a las miles de personas que visitan muchamontaña.es y sus redes sociales podemos ayudarte a hacer crecer tu negocio consiguiendo más reservas,
¡Contacta con nosotros para mas información!
hola@muchamontaña.es
[…] a través de Parque Natural del Monasterio de Piedra — Mucha Montaña […]
[…] conocido como Cola de Caballo, pero muy diferente al anterior. Este paraje se encuentra en el Parque Natural del Monasterio de Piedra y se forma por las aguas del Río Piedra, un subafluente del Ebro, que salvan una altura de más 50 […]