A pocos kilómetros de la ciudad de Guadalajara, el Parque Natural del Barranco del Río Dulce se extiende por más de 8 mil hectáreas para convertirse en un paraíso de contrastes.
El eje central de este paraje natural manchego es el Río Dulce, subafluente del Tajo, que se clava en la roca, formando a su paso un impresionante barranco de paredes verticales.
Mapa
Cómo llegar
En autobús:
Se puede acceder en autobús a la localidad de Sigüenza, desde donde se puede enlazar a pie con la ruta que lleva a Pelegrina (7 km aproximadamente).
En coche:
Desde Sigüenza se puede acceder a Pelegrina y al Mirador de Félix Rodríguez de la fuente a través de la carretera GU-118. Igualmente, se puede llegar al Centro de Interpretación de Mandayona, siguiendo la CM-1101.

Rutas por el Barranco del Río Dulce
- Ruta adaptada para invidentes
- Ruta de Aragosa-La Cabrera-Pelegrina
- Ruta de la cascada del Gollorío más el ramal
- Ruta de la Hoz de Pelegrina
- Ruta de Sigüenza a Pelegrina por el quejigar
Contacto
Centro De Interpretación Parque Natural Barranco Del Rio Dulce en Mandayona
Carretera Mandayona, 1, 19294 Mandayona, Guadalajara
Tel.: 949 305 948
Centro De Interpretación Parque Natural Barranco Del Rio Dulce en Pelegrina
Plaza de España, 19268 Sigüenza, Guadalajara
Web oficial: https://www.turismocastillalamancha.es/parque-natural-barranco-del-rio-dulce
Datos del parque
- Declaración: 02/2003
- Superficie: 8.348 hectáreas
- Otras figuras de protección:
– Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA)
– Lugar de Importancia Comunitaria (LIC)

Qué ver en el Barranco del Río Dulce
- Hoz de Pelegrina
- Mirador de Félix Rodríguez de la Fuente
- Cascada del Gollorio
- Fábrica de papel de los Heros
Clima
Núcleos de población
Algora, Mandayona, Mirabueno, Saúca, Sigüenza y Torremocha del Campo.
Geología y relieve
Con una altitud media que ronda los 1000 msnm, la principal peculiaridad de este Parque es la erosión provocada por el río a lo largo de la historia, que ha dado lugar al paisaje que domina el barranco y las hoces que forma el agua al pasar.
Además, también se pueden encontrar otras formaciones kársticas de interés, como cuevas, torcas o lapiaces.

Ríos y humedales
El río Dulce, afluente del Henares y perteneciente a la cuenca hidrográfica del Tajo es la principal fuente de agua de este espacio natural.
De especial interés paisajístico, encontramos dos parajes que forma el agua del río: la Hoz de Pelegrina y la Cascada de Gollorio, que se recomienda visitar en época primaveral, tras el deshielo.
Flora
Muchos son los contrastes en la flora que brota en las inmediaciones el Barranco del Río Dulce: desde especies rupícolas que nacen en las paredes rocosas, hasta bosques de tipo mediterráneo donde las encinas y el roble carrasqueño son protagonistas, pasando por una variada vegetación de ribera que sigue el curso del río y donde se pueden fácilmente encontrar álamos, sauces, fresnos…

Fauna
Como en todos los cañones, hoces y similares, las aves son las principales habitantes de este Parque, destacando las especies rupícolas que encuentran en las paredes del barranco el lugar idóneo para nidificar. Algunos ejemplos son el halcón peregrino, el águila real y perdicera o el buitre leonado.
En cuanto a mamíferos, es habitual ver merodear a corzos y jabalíes entre la frondosidad de los bosques. Igualmente, abundan las nutrias que se alimentan principalmente de las frescas truchas que nadan por las aguas del río.
Patrimonio histórico
La zona goza además de algunos valores culturales que merece la pena visitar, como las iglesias románicas de Jodrá y Pelegrina y las ruinas del castillo de Pelegrina, que forman una bonita panorámica desde varios puntos del Parque.
Más modernos, también es recomendable el paseo por las ruinas de la Fábrica de papel de los Heros.
Todos los espacios naturales de Castilla-La Mancha
Imagen de portada: Instagram/depu1056
¿Tienes un alojamiento rural cerca de aquí?
¿Ofreces experiencias únicas o escapadas de turismo activo?
Gracias a las miles de personas que visitan muchamontaña.es y sus redes sociales podemos ayudarte a hacer crecer tu negocio consiguiendo más reservas,
¡Contacta con nosotros para mas información!
hola@muchamontaña.es